Utilitzem cookies per millorar els nostres serveis. Si continueu navegant es considera que accepteu el seu ús.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando se considera que acepta su uso.

+info Info
Sistema tributario local


En general, el sistema tributario local se regula en el TÍtulo VIII de la Ley 7/1985. de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local i, fundamentalmente, en el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo (TRLRHL).

De acuerdo con el artículo del 2.1 del TRLRHL, la hacienda de las entidades locales estará constituida por los siguientes recursos:

  • Los ingresos procedentes de su patrimonio y demás de derecho privado.
  • Los tributos propios clasificados en tasas, contribuciones especiales e impuestos y los recargos exigibles sobre los impuestos de las CCAA o de otras entidades locales.
  • Las participaciones en los tributos del Estado y de las comunidades autónomas.
  • Las subvenciones.
  • Los percibidos en concepto de precios públicos.
  • El producto de las operaciones de crédito.
  • El producto de las multas y sanciones en el ámbito de sus competencias.
  • Las demás prestaciones de derecho público.

Clasificación de los tributos locales: Impuestos, tasas y contribuciones especiales


Dentro del sistema tributario local se puede distriguir, a nivel municipal, entre:

1. Impuestos obligatorios (art. 59.1 TRLRHL):

  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI): impuesto directo, de carácter real, cuya gestión es compartida con la Administración del Estado, y cuyo hecho imponible está constituido por la propiedad de bienes inmuebles (urbanos, rústicos o de características especiales) o la titularidad de derechos sobre los mismos (arts. 60 a 77 TRLRHL).
  • Impuesto sobre actividades económicas (IAE): impuesto directo, de carácter real, de gestión compartida con la Administración del Estado y grava el ejercicio, en el territorio nacional de actividades empresariales, profesionales y artísticas (arts. 78 a 91 TRLRHL).
  • Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM): impuesto directo, cuyo hecho imponible consiste en la titularidad de vehiculos de tracción mecánica aptos para circular por la vía pública (arts. 92 a 99 TRLRHL).

2. Impuestos voluntarios o de exacción potestativa (art. 59.2 TRLRHL):

  • Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO): impuesto indirecto cuyo hecho imponible consiste en la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra, siempre que se exija licencia de obras o urbanística y sea competente para su concesión el Ayuntamiento de la imposición (arts. 100 a 103 TRLRHL).
  • Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía): impuesto real y directo, que grava el incremento de valor que experimenten los terrenos urbanos y se ponga de manifiesto a consecuencia de la transmisión de la propiedad de los mismos o de la constitución o transmisión de un derecho real de goce, limitativo del dominio, sobre dichos terrenos (arts. 104 a 110 TRLRHL).

Nota: Asimismo dentro de los impuestos potestativos cabe citar el Impuesto municipal sobre gastos suntiarios en lo referente, exclusivamente, a la modalidad que grava el aprovechamiento de cotos de caza y pesca (disposición transitoria 6ª TRLRHL).

3. Los ayuntamientos también podrán establecer y exigir tasas (arts. 20 a 27 TRLRHL) y contribuciones especiales (arts. 28 a 37 TRLRHL).